
El Banco Central del Paraguay (BCP) ha implementado nuevas medidas de apoyo financiero para enfrentar la sequía que afecta gravemente al sector productivo y principalmente el agropecuario actualmente.
Estas disposiciones, aprobadas mediante la Resolución N° 13, permiten a los productores agrícolas y ganaderos renovar, refinanciar o reestructurar sus préstamos hasta el 30 de junio de 2025. Además, se interrumpe el cómputo de mora para obligaciones no vencidas por más de 60 días al 31 de diciembre de 2024.
Estas acciones buscan ofrecer flexibilidad financiera y minimizar los impactos económicos adversos causados por la falta de lluvias, asegurando así la sostenibilidad del sector productivo.
Recordamos que las temperaturas altas a largo plazo tienen varios efectos negativos en la producción agropecuaria, entre ellos: Reducción de la producción, Degradación del suelo, Impacto económico, Desempleo, Adaptación tecnológica e Impacto en la ganadería.
En resumen, la sequía por un gran periodo de tiempo puede tener efectos devastadores en la producción agrícola, afectando tanto a los agricultores como a la economía en general. Es crucial implementar medidas de mitigación y adaptación para enfrentar estos desafíos como lo está realizando el BCP con esta iniciativa.