
El próximo jueves 3 y viernes 4 de abril, los pobladores de Ciudad del Este tendrán la oportunidad de disfrutar la aclamada ópera Madama Butterfly en el Centro Cultural Agustín Pío Barrios “Mangore” a las 20:00 hs. Este espectáculo es organizado por la Compañía Alma Musical, bajo la dirección de la profesora Fabiana Piñánez, junto con la productora Gente Positiva Producciones. Cabe destacar que el 50% de las utilidades netas del evento serán donadas a la Fundación Las Tías, ubicada en el barrio 23 de Octubre de nuestra ciudad.
Diversas empresas, gremios e instituciones han comprometido su apoyo tanto en la compra como en la distribución de las entradas a través de sus respectivas organizaciones. Los boletos en preventa tienen un costo de 130.000 guaraníes, mientras que el día del evento estarán disponibles por 150.000 guaraníes. Las entradas ya se encuentran a la venta desde este viernes.


César Vergara, presidente de la Asociación de Hotelería y Gastronomía del Alto Paraná (ASHOTEL), ha confirmado el apoyo de su gremio para el alojamiento de los artistas de la Orquesta Filarmónica de Asunción en los hoteles afiliados.
Por su parte, Patricia Cardona, Jefa Regional de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), ha asegurado la inclusión de esta agenda en el circuito turístico de la región. Además, Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, entregó a los organizadores la Resolución N° 029/2025, que declara los eventos de la agenda cultural 2025 “De Interés Municipal”.
La Ópera Madama Butterfly, del renombrado compositor italiano Giacomo Puccini, contará con la destacada participación de la soprano Faviana Piñanez y el tenor Adán Villalba, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Asunción (OFA). Junto a ellos estarán cantantes líricos de Ciudad del Este y Asunción, así como jóvenes talentos de Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú. El evento ofrecerá cuatro conciertos de música clásica abiertos al público, culminando en diciembre con una presentación especial de la Orquesta Doxología de Foz de Iguaçu, Brasil, de entrada libre y gratuita. En esta ocasión, se solicitará la donación voluntaria de productos no perecederos en beneficio de la Fundación Las Tías y el Hogar de Ancianos San Agustín de Ciudad del Este.


La presentación de esta ópera, junto con otros eventos de la agenda cultural 2025 del Alto Paraná, fue anunciada el viernes 14 de febrero en una conferencia de prensa celebrada en el salón de eventos de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este. Asistieron destacadas figuras como Patricia Cardona (SENATUR), Sebastián Martínez (Junta Municipal de CDE), Cristina Britez (Fundación Las Tías), Luis Ruiz Díaz (Representantes del Colegio de Contadores del Paraguay, Filial Alto Paraná y Secretario General de la Cárama de Comercio y Servicios de Ciudad del Este), César Vergara (ASHOTEL), la docente Lilian Esther Marecos, el periodista Luis Dávalos (Gente Positiva) y los cantantes locales Betarrán Benítez y Víctor Kunert.
La conferencia concluyó con una interpretación lírica a cargo de la soprano Faviana Piñanez, deleitando a todos los presentes.