
En un esfuerzo conjunto por fortalecer lazos comerciales y fomentar el desarrollo económico en dos regiones clave de Paraguay, se llevó a cabo una importante reunión entre representantes de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (CCYS-CDE) y la Cámara de Industria y Comercio del Chaco (CICOCH). Este encuentro se centró en la promoción del intercambio comercial y la cooperación entre el Este y el Chaco paraguayo.
El objetivo principal fue fortalecer la colaboración económica y aumentar el intercambio comercial entre ambas regiones, que presentan características económicas complementarias. La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este busca fomentar nuevos acuerdos y canales de distribución para los productos del Chaco, mientras que la Cámara de Industria y Comercio del Chaco pretende impulsar el desarrollo agrícola y ganadero de la región.


En la reunión estuvieron presentes importantes representantes de ambas cámaras:
– Said Taijen (Presidente de la CCYS-CDE), quien destacó la importancia de estrechar lazos con el Chaco para generar nuevas oportunidades comerciales. Además, invitó a la organización chaqueña a ser parte de la alianza entre organismos comerciales de ciudades fronterizas del Paraguay, de donde ya son parte localidades como Pilar, Alberdi, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Encarnación, Salto del Guairá, Ayolas, Nanawa.
– Pedro Céspedes (Vicepresidente de la CCYS-CDE), quien resaltó los beneficios mutuos de un intercambio comercial más activo y la mejora de las infraestructuras logísticas.
– Dra. Linda Taiyen (Responsable Jurídica de la CCYS-CDE), quien enfatizó la importancia de asegurar un marco legal favorable para los negocios transfronterizos entre ambas regiones.
– Gustavo Troche (Miembro del directorio de la CICOCH), quien subrayó la necesidad de encontrar nuevos mercados para los productos del Chaco.
– Henry Clover (Miembro del directorio de la CICOCH), quien destacó la importancia de proyectos de infraestructura como la Ruta Bioceánica para potenciar las oportunidades de negocios.


Temas Principales Tratados:
- Fortalecimiento de la Infraestructura y Conectividad Regional: Durante la reunión, se discutieron proyectos de infraestructura como la Ruta Bioceánica, que mejorará la conectividad entre el Chaco y otros puntos estratégicos de Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina. Se acordó que esta mejora en la infraestructura vial será clave para el desarrollo del comercio y el intercambio de productos entre Ciudad del Este y el Chaco.
- Expansión de Mercados y Oportunidades de Exportación: Se abordó la expansión de mercados para los productos agroindustriales del Chaco, buscando nuevas rutas comerciales a través de Ciudad del Este hacia mercados internacionales. Se destacó la importancia del comercio transfronterizo con Brasil y Argentina y los incentivos fiscales de la Zona Franca.
- Colaboración para la Creación de Nuevos Proyectos Comerciales: Se discutió la creación de proyectos comerciales conjuntos entre ambas regiones, atrayendo inversiones en sectores clave como el turismo, comercio electrónico y desarrollo inmobiliario. También se consideró fomentar alianzas estratégicas entre empresarios de Ciudad del Este y del Chaco para expandir la oferta de productos.
La reunión marcó el inicio de una alianza estratégica para contribuir al desarrollo económico de ambas regiones. Las cámaras acordaron continuar con reuniones periódicas y trabajar en nuevas estrategias que faciliten el intercambio comercial. Se comprometieron a gestionar políticas que fomenten el desarrollo económico, beneficiando directamente a empresarios y comerciantes locales.