
El Crazy Week 2025, organizado por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (CCS-CDE), se desarrollará del 8 al 11 de mayo, consolidándose como uno de los eventos comerciales más importantes de la región. Este año, la actividad contará con el respaldo y apoyo sin precedentes de las autoridades de Foz de Iguazú, así como el apoyo de los gremios representantes del trade turístico, incluyendo el Sindihoteis (Sindicato de Hoteles), Comtur (Consejo Municipal de Turismo de Foz de Iguazú) y el Visiting Foz Bureau. Este apoyo refuerza la integración y colaboración entre los países de la triple frontera, destacando la importancia del turismo como motor de desarrollo regional.
La edición de 2025 promete superar los resultados del año anterior, en el que se movilizaron más de 210 millones de dólares y se registró la participación de aproximadamente 190,000 personas. Los visitantes podrán disfrutar de descuentos y promociones de hasta el 70% en una amplia variedad de productos, desde electrónica hasta indumentaria, además de espectáculos musicales y sorteos con premios exclusivos. Una feria gastronómica organizada por Asobares será otro de los grandes atractivos, con una oferta variada de comidas y bebidas que celebran la rica gastronomía local.


El respaldo de las autoridades de Foz de Iguazú ha sido clave para elevar el impacto del evento. Jin Bruno Petrycoski, Secretario Municipal de Turismo de Foz, señaló en una participación en el programa “Contrapunto” de Radio Cultura Foz: «Ciudad del Este es uno de los principales responsables de que Foz reciba tantos turistas, entonces me parece imposible no apoyar una actividad como el Crazy Week, ya que ambos tenemos el mismo objetivo: desarrollar el turismo».También enfatizó la importancia de la labor mediática que rodea al evento: «Actualmente se ve un trabajo excelente en todo lo que es la organización de estos eventos en Ciudad del Este, con alta presencia en espacios digitales, acciones propias de la organización, empresas involucradas y el apoyo de influencers que posicionan a Ciudad del Este y la triple frontera en el centro de la conversación».
Para garantizar una experiencia inolvidable, las autoridades brasileñas han creado un comité de trabajo especial con sus colegas paraguayos, para colaborar en la difusión del evento y asegurar que la llegada de turistas sea lo más cómoda y segura posible. Según Petrycoski, «estamos trabajando en fortalecer y apoyar el Crazy Week con jornadas de compras promovidas por el sector turístico, además de coordinar con las fuerzas de seguridad, como la Policía Federal y Rodoviaria, para garantizar una experiencia fluida para los visitantes».


El Crazy Week se destaca también por su presencia con un enfoque estratégico que proyecta la identidad de la triple frontera como un destino imperdible. La CCS-CDE reafirma su compromiso con el desarrollo económico y turístico, consolidando la ciudad como un polo de progreso y dinamismo. Con el respaldo de organismos como la Policía Nacional, la Policía Turística, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, el Ministerio Público y la Gobernación de Alto Paraná, encabezada por su titular Cesar Landy Torres, el Crazy Week 2025 promete ser una verdadera fiesta binacional, fortaleciendo aún más los lazos entre Paraguay y Brasil.
Además, el trabajo conjunto con organismos municipales desde la Administración Municipal de Ciudad del Este, encabezada por su titular, Abogado Miguel Prieto, por medio de otros estamentos locales como Defensa del Consumidor, Dirección de Tránsito, Servicios Generales, Policía Municipal de Tránsito, Dirección Municipal de Turismo, Asobares y Asohtel, refleja el compromiso con la coordinación y apoyo.