
En la tarde del miércoles 30 de abril, la sede de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (CCS-CDE) fue el punto de encuentro de una importante reunión organizativa para ultimar los detalles del Crazy Week 2025, con un enfoque especial en seguridad y orden en todos los sentidos. El encuentro contó con la presencia del concejal de Ciudad del Este, Victor Torales, así como de representantes del gabinete del gobernador de Alto Paraná, Landy Torres, y delegados de diversas instituciones que desempeñarán un papel fundamental en la ejecución del evento.
Se abordaron estrategias clave para garantizar el correcto funcionamiento de los operativos de seguridad, tránsito, sanidad y control legal. En este sentido, participaron representantes de la Policía Nacional, Policía Turística, Policía Municipal de Tránsito, Policía Federal de Brasil y Policía Rodoviaria de Brasil, quienes coordinaron medidas para asegurar una experiencia fluida y protegida para los visitantes. En el aspecto de sanidad, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos delinearon sus planes de atención y respuesta ante emergencias.


Asimismo, el encuentro contó con la presencia de organismos que regulan garantías legales y el comercio, tales como el Ministerio Público, Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Ciudad del Este y Servicios Generales, reforzando el compromiso con la transparencia y el buen desarrollo del evento. En el marco legal internacional, se sumó el apoyo del Orden de Abogados del Brasil – Filial Foz de Iguazú, fortaleciendo la cooperación binacional en aspectos jurídicos clave para la protección de consumidores y participantes.
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Dirección Municipal de Turismo, y representantes del Sindihoteis (Sindicato de Hoteles), Comtur (Consejo Municipal de Turismo de Foz de Iguazú) y Visiting Foz Bureau aseguraron una oferta atractiva para los visitantes y facilitaron estrategias para promover el evento a nivel binacional.


La coordinación también incluyó el respaldo de la Gobernación de Alto Paraná, junto a la Administración Municipal de Ciudad del Este, a través de dependencias como la Dirección de Tránsito, Asobares y Asohtel, quienes trabajaron en la optimización de la logística general del evento. Con esta articulación de esfuerzos, el Crazy Week 2025, que se celebrará del 8 al 11 de mayo, se proyecta como un éxito binacional, fortaleciendo la integración comercial y turística de la triple frontera.